Moldeo por inyección y fabricación de moldes: Preguntas frecuentes
Este FAQ es para ayudarle a entender la información y el proceso para obtener una cotización y comenzar un proyecto de moldeo por inyección.
Información sobre piezas y proyectos
1. ¿Qué información técnica se necesita sobre las piezas de plástico para obtener un presupuesto?
Para ofrecerle el presupuesto más preciso y puntual, necesitamos toda la información sobre su pieza de plástico. Los datos clave son:
- Archivos CAD en 3D: Son imprescindibles. Consulte los formatos preferidos en la pregunta 4.
- Especificaciones del material:
- Tipo de resina: (por ejemplo, ABS, polipropileno (PP), policarbonato (PC), nailon (PA66), HDPE, etc.)
- Grado específico: Si se conoce (por ejemplo, PC Lexan 141R).
- Aditivos: Colorante (Pantone, número RAL o muestra), inhibidores de UV, retardantes de llama, cargas (por ejemplo, fibra de vidrio), etc.
- Dimensiones y tolerancias detalladas:
- Dimensiones totales de la pieza.
- Cotas críticas y sus tolerancias. Si dispone de planos 2D con GD&T (Geometric Dimensioning and Tolerancing), facilítelos.
- Volumen de producción:
- Uso anual estimado (EAU): ¿Cuántas piezas necesita al año?
- Cantidad inicial de pedido (EOQ): ¿Cuántas piezas para la primera tirada de producción?
- Volumen proyectado de por vida: Total de piezas a lo largo de la vida útil del producto. (Esto nos ayuda a determinar la cavitación del molde, el material del molde y la viabilidad general del proyecto).
- Aplicación/uso final de la pieza:
- ¿Para qué se utiliza la pieza? (por ejemplo, carcasa de electrónica de consumo, componente de automoción, dispositivo médico).
- ¿Cuáles son los requisitos funcionales? (por ejemplo, capacidad de carga, flexibilidad, resistencia al impacto).
- ¿A qué entorno estará expuesto? (por ejemplo, temperaturas extremas, productos químicos, uso en exteriores).
- Requisitos cosméticos:
- ¿Existen requisitos estéticos?
- ¿Qué superficies son cosméticas?
- ¿Existen requisitos específicos para las marcas de la compuerta, las marcas del pasador eyector o las líneas de separación?
- Piezas de muestra (si están disponibles): Si dispone de muestras, aunque no sean perfectas, pueden serle muy útiles.
**2. ¿Cuáles son las especificaciones de la máquina de moldeo por inyección?**Normalmente determinaremos la máquina de moldeo por inyección adecuada para su pieza y sus requisitos de producción como su socio de moldeo. Sin embargo, si usted:
- Tiene un molde que quiere que ejecutemos, o
- Piensa utilizar el molde en sus propias instalaciones o en las de un tercero, entonces son importantes las siguientes especificaciones de la máquina:
- Fuerza de sujeción (tonelaje): La fuerza necesaria para mantener el molde cerrado durante la inyección.
- Tamaño del disparo / Volumen de inyección: La cantidad máxima de plástico que la máquina puede inyectar en un ciclo. Debe ser suficiente para el volumen de la pieza más el sistema de canalización.
- Espacio del molde / Dimensiones de la platina:
- Distancia del tirante.
- Altura máxima y mínima del molde.
- Máxima luz diurna (apertura).
- Carrera y patrón del eyector: La distancia y la configuración del sistema eyector de la máquina.
- Compatibilidad con el radio de la boquilla y el casquillo del bebedero.
Si no dispone de esta información, normalmente podemos determinar el tamaño de la máquina basándonos en los datos de su pieza.
3. ¿Qué más necesitamos para un presupuesto?
Más allá de la información básica sobre las piezas, estos detalles ayudan a afinar el presupuesto y a garantizar que el producto final cumpla sus expectativas:
- Tolerancias: Especifique cualquier tolerancia dimensional crítica. Se aplicarán las tolerancias industriales estándar a menos que se especifique lo contrario.
- Acabado superficial:
- Especifique los acabados superficiales requeridos utilizando las normas SPI (Society of the Plastics Industry) (por ejemplo, SPI A-2 para pulido alto, SPI B-1 para semibrillante, SPI C-2 para mate, SPI D-3 para texturizado).
- Si se necesita una textura específica, indique la designación de la textura Mold-Tech (o equivalente) (por ejemplo, MT-11010).
- Preferencia de sistema de corredor (si existe):
- Corredor caliente: Generalmente se prefieren para producción de gran volumen, tiempos de ciclo más rápidos y eliminación de desechos de canal. Los moldes suelen ser más caros.
- Cold Runner: Moldes más sencillos y menos costosos, pero da lugar a desechos de corredera y puede tener tiempos de ciclo más largos. (Podemos asesorarle sobre el mejor sistema para su proyecto si no tiene ninguna preferencia).
- Tipo de puerta y ubicación:
- ¿Tiene alguna preferencia o restricción sobre el tipo de compuerta (por ejemplo, compuerta de pestaña, compuerta secundaria, compuerta de pasador, compuerta de anacardo) o su ubicación en la pieza? Los requisitos estéticos o funcionales suelen dictarlo.
- **Requisitos de color4. ¿Qué formatos de archivo de diseño prefiere?
Para garantizar la compatibilidad y la precisión en el diseño y la fabricación de moldes, preferimos los siguientes formatos de archivo CAD en 3D:
- La más preferida:
- STEP (.stp, .step): Se trata del formato más sólido y neutro que representa con precisión la geometría sólida.
- También aceptable:
- Parasólido (.x_t, .x_b): Otro formato de núcleo de modelado de sólidos.
- IGES (.igs, .iges): Un formato neutro más antiguo; asegúrate de que se exporta como modelo sólido si es posible.
- Archivos CAD nativos: Los archivos de software como SolidWorks (.sldprt), Creo/ProE (.prt), CATIA (.CATPart) pueden ser aceptables, pero consúltenos primero.
- Menos ideal / Sólo para referencia:
- STL (.stl): Se trata de un formato de malla utilizado principalmente para la impresión 3D. Aproxima las superficies con triángulos y no es ideal para la fabricación de moldes de precisión. Puede utilizarse para la visualización inicial o para citar piezas sencillas, pero para el diseño de moldes se necesitará un modelo sólido.
- **Dibujos 2DDibujos 2D:
- Además de los archivos 3D, son muy recomendables y útiles los dibujos 2D (por ejemplo, .pdf, .dwg, .dxf) que muestren dimensiones críticas, tolerancias, especificaciones de materiales, acabados superficiales y otras anotaciones.
Siempre que sea posible, exporte sus archivos 3D como "modelos sólidos" y no como "modelos de superficie".
5. ¿Ofrecen servicios de diseño o creación de prototipos si no se dispone de archivos CAD?
Sí, muchos moldeadores, entre los que nos incluimos, ofrecen servicios para ayudar a los clientes que no disponen de archivos CAD completos o que se encuentran en las primeras fases de desarrollo del producto:
- Análisis del diseño para la fabricación (DFM): Incluso si dispone de archivos CAD, normalmente realizamos un análisis DFM para identificar posibles problemas de moldeo y sugerir modificaciones de diseño para optimizar el coste, la calidad y la eficiencia de la producción.
- Servicios de diseño de piezas: Si tiene un concepto, un boceto, una muestra física existente o dibujos básicos, podemos ayudarle a desarrollar un modelo CAD 3D totalmente detallado adecuado para el moldeo por inyección. Póngase en contacto con nosotros para hablar de sus necesidades específicas.
- Servicios de creación de prototipos: Podemos ofrecerle varias opciones de creación de prototipos para ayudarle a validar su diseño antes de comprometerse con el utillaje de producción:
- Impresión 3D (SLA, SLS, FDM): Bueno para comprobaciones rápidas de forma, ajuste y funcionalidad básica.
- Prototipos mecanizados por CNC: Pueden fabricarse con materiales de producción o similares para realizar pruebas más sólidas.
- Moldes para herramientas blandas / prototipos: A menudo fabricados en aluminio o acero P20, estos moldes son menos caros que las herramientas de producción completa y son adecuados para producir un número limitado de piezas (normalmente entre unos cientos y unos miles) en el material de producción real. Es una forma excelente de probar la funcionalidad y la aceptación en el mercado.
Consulte con nosotros la disponibilidad y el alcance de estos servicios.
Logística y plazos
6. ¿Necesita información sobre el destino del molde con fines logísticos?
Sí, por favor. Necesitamos saber el destino por varias razones:
- Si fabricamos el molde Y producimos las piezas para usted: Necesitamos el destino final del piezas para calcular los gastos de envío y organizar la logística.
- Si sólo estamos fabricando el molde, y será enviado a sus instalaciones o a otro moldeador para la producción: Necesitamos el destino final del molde para:* Proporcionar presupuestos de envío (flete, seguro).
- Determinar los requisitos de embalaje y empaquetado para el transporte.
- Gestionar la documentación de importación/exportación y los trámites aduaneros si el molde se envía al extranjero.
- Coordinar los plazos de entrega.
Indique la dirección de envío completa del molde.
7. ¿Cuánto se tarda en obtener un presupuesto?
El plazo para facilitar un presupuesto puede variar en función de:
- Complejidad de piezas y moldes: Las piezas y moldes más sencillos pueden cotizarse más rápido que los complejos con socavados, mecanismos múltiples, etc.
- Información facilitada: Cuanta más información nos facilite (como se indica más arriba), más rápido y preciso será el presupuesto. La falta de información retrasará el proceso, ya que tendremos que hacer un seguimiento.
- Nuestra carga de trabajo actual: Como cualquier empresa, nuestro tiempo de cotización puede verse afectado por el volumen de solicitudes que atendemos.
- Análisis DFM: Si se requiere un análisis DFM preliminar para identificar posibles problemas o sugerir modificaciones de diseño antes de la cotización, esto se sumará a la línea de tiempo.
Plazos generales (estimaciones):
- Para piezas sencillas con información completa: De 24 a 72 horas.
- Para piezas complejas o proyectos que requieran análisis: De 3 a 10 días laborables.
Siempre intentaremos enviarle los presupuestos lo antes posible sin comprometer la precisión. Si tiene una solicitud urgente, háganoslo saber y haremos todo lo posible por ajustarnos a sus plazos.
Espero que esto le ayude con sus proyectos de moldeo por inyección. Póngase en contacto con nosotros si tiene alguna otra pregunta.